Es recomendable el uso de suplementos energéticos para aumentar la energía disponible en la realización de las actividades diarias. Se cree que los productos que contienen cafeína, por ejemplo, activan el metabolismo y aumentan la sensación de tener más energía física y mental disponible. Al guaraná (que contiene cafeína) se le atribuye más específicamente la capacidad de aliviar la tensión psicológica. El ginseng también se emplea para mejorar la energía y el estado de ánimo, mientras que la vitamina B12 se recomienda por su papel fundamental en la producción de energía en el organismo. Mientras que en el deporte, los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo. La ingesta de carbohidratos con la comida durante un esfuerzo requeriría tiempos de digestión demasiado largos, restando energía a otros procesos fisiológicos. De ahí la necesidad de tomar hidratos de carbono a través de complementos alimenticios (maltodextrina). Durante una competición o una sesión de entrenamiento, la ingesta de maltodextrinas asegura un suministro constante de energía, manteniendo los niveles de azúcar en sangre relativamente estables. Los azúcares simples o monosacáridos aportan energía a corto plazo, se asimilan fácilmente y requieren un tiempo de digestión corto (índice glucémico alto), mientras que los azúcares complejos o polisacáridos aportan energía a mediano y largo plazo, pero requieren un tiempo de digestión más largo (índice glucémico medio).
€ 2,00
€ 2,00